Cómo empezar a desarrollar líderes en su organización

En medio de una creciente incertidumbre y cambio, la capacidad de desarrollar líderes sólidos y capaces dentro de su organización es más importante que nunca. El desarrollo del liderazgo en el contexto actual requiere un enfoque estratégico: uno que nutra a las personas no solo para cubrir necesidades inmediatas, sino también para impulsar el éxito a largo plazo. Desarrollar líderes es esencial para fomentar la resiliencia organizacional, permitir que las empresas naveguen los desafíos y prosperen en entornos competitivos.

A medida que las exigencias del liderazgo evolucionan —incluyendo áreas como la agilidad organizacional, la transformación digital y el compromiso de los empleados—, las organizaciones deben ser proactivas en cultivar un enfoque coherente para el desarrollo del liderazgo. Así se asegura que tanto los líderes de primer nivel como los altos ejecutivos reciban el apoyo que necesitan para guiar eficazmente a sus equipos y alcanzar la excelencia organizacional.

Por qué desarrollar líderes es un imperativo empresarial

El liderazgo desempeña un papel fundamental en la efectividad, el rendimiento y el compromiso dentro de los equipos y de la organización en su conjunto. Cuando existen carencias de liderazgo, se genera un efecto en cascada con múltiples problemas: menor moral de los empleados, objetivos desalineados e innovación reducida.

Las organizaciones con liderazgo efectivo suelen mostrar un mayor compromiso y retención de empleados. Un estudio de Gallup revela que el 70% de la variación en el compromiso de los equipos depende únicamente de su manager. Más datos de Gallup muestran que los principales motivos de abandono de los empleados en 2024 fueron expectativas laborales poco realistas o desalineadas, falta de oportunidades de desarrollo profesional, una cultura laboral deficiente y la falta de transparencia, honestidad, respeto y trabajo alineado con valores; todos ellos aspectos que un líder efectivo puede influir en cierta medida.

El desarrollo del liderazgo no solo impacta la experiencia individual, sino que también determina si la organización consigue cumplir sus prioridades clave de forma constante. La efectividad del liderazgo es crucial para mantener la alineación, asegurar que las estrategias se ejecuten con precisión y que los empleados se sientan motivados a dar lo mejor de sí mismos. Los datos muestran que entre el 67% y el 90% de las estrategias fracasan en su ejecución. La visión estratégica a largo plazo suele quedar relegada frente al día a día; cuando los líderes no tienen las competencias clave para alinear a los equipos en torno a las estrategias, comportamientos y objetivos, los resultados finales de la organización se ven afectados.

El impacto de desarrollar líderes va mucho más allá del rendimiento de los equipos: influye directamente en los resultados del negocio. Al invertir en desarrollo de liderazgo, las organizaciones se posicionan no solo para lograr objetivos a corto plazo, sino también para impulsar un crecimiento sostenible.

¿Su organización está experimentando una desconexión crítica entre la estrategia de negocio y el desarrollo de liderazgo? Descubra claves para asegurar el futuro de su organización descargando nuestro nuevo informe, The Leadership Imperative.

Competencias clave de los líderes preparados para el futuro

El panorama del liderazgo está cambiando, y ahora se espera que los líderes demuestren una gama más amplia de habilidades que van más allá de las prácticas tradicionales de gestión. Desarrollar líderes implica centrarse en competencias esenciales que les permitan prosperar en un entorno laboral en rápida transformación. Estas competencias —como la inteligencia emocional, la adaptabilidad, el pensamiento estratégico, la comunicación y la toma de decisiones— son fundamentales para líderes que deben afrontar un contexto de cambio y disrupción sin precedentes.

Habilidades interpersonales y adaptabilidad

En el lugar de trabajo actual, la experiencia técnica por sí sola no basta. Las habilidades interpersonales, incluyendo la inteligencia emocional (EQ) y la adaptabilidad, son cada vez más reconocidas como rasgos esenciales para un liderazgo efectivo. Casi la mitad de los empleados cree que la inteligencia social y emocional es una competencia clave de los líderes, mientras que el 71% de los directivos afirma que la adaptabilidad es la habilidad principal que buscan en un líder.

Los líderes de hoy deben navegar dinámicas sociales complejas, responder a entornos cambiantes y conectar de manera auténtica con personas en distintos niveles de la organización. Los análisis de datos muestran que la demanda de inteligencia emocional crecerá un 26% de aquí a 2030 y se mantendrá entre las 10 habilidades más demandadas al menos hasta 2025. Además, Gallup encontró que los empleados con managers emocionalmente inteligentes tienen cuatro veces menos probabilidades de dejar su trabajo que aquellos con managers con niveles bajos de EQ. Los equipos dirigidos por managers con alta inteligencia emocional presentan también menos absentismo y mayor rentabilidad.

Los responsables de personas afirman que una alta EQ resulta especialmente importante al liderar cambios, tratar asuntos personales, dar feedback e identificar talento. Esto se debe a que una alta inteligencia emocional permite construir confianza, resolver conflictos e inspirar colaboración, todas ellas condiciones fundamentales para formar equipos sólidos.

La adaptabilidad y la agilidad permiten a los líderes pivotar con rapidez ante nuevos retos como cambios de mercado, tecnológicos o de las demandas de los clientes. Estas habilidades interpersonales permiten a los líderes no solo reaccionar a los cambios, sino impulsar de forma proactiva la transformación dentro de sus equipos y organizaciones.

Pensamiento estratégico y visión

Quote PNG

La gestión es efectividad en subir la escalera del éxito; el liderazgo determina si la escalera está apoyada en la pared correcta.

— Stephen R. Covey

Los líderes de hoy deben pasar de ser reactivos a ser proactivos y estratégicos en su enfoque. El pensamiento estratégico implica anticipar futuros retos y oportunidades, y alinear los esfuerzos de la organización con objetivos a largo plazo.

Para que un líder sea verdaderamente efectivo, debe tener una visión clara del futuro y la capacidad de comunicarla con éxito a los demás. Esto es especialmente importante en tiempos de transformación organizacional, donde la claridad de propósito y la dirección son vitales para asegurar que todos estén alineados y trabajando hacia los mismos objetivos. Liderar el cambio es una habilidad crítica para guiar equipos en la incertidumbre y las transiciones complejas.

Descargue nuestra guía gratuita para aprender a Ejecutar sus objetivos estratégicos y consiga resultados revolucionarios con su equipo.

Comunicación e influencia

La comunicación efectiva dentro de la organización es central en el liderazgo. No se trata solo de dar instrucciones claras; también implica escuchar, persuadir y alinear a otros en torno a una visión, misión y objetivos compartidos. La capacidad de un líder para escuchar activamente y motivar a los demás construye una base de confianza que impulsa a los equipos a dar lo mejor de sí mismos.

La buena comunicación requiere un entorno abierto y transparente donde los empleados se sientan escuchados y valorados. Esto no solo mejora la dinámica de los equipos, sino que también fortalece la cohesión organizacional. Los líderes que dominan la comunicación están mejor preparados para inspirar acción, comprometer a los empleados y lograr la alineación entre equipos.

Toma de decisiones y responsabilidad

Quote PNG

Los líderes de alto impacto toman decisiones de alto valor de manera consciente, intencional y metódica en medio de opciones ilimitadas.

— Kory Kogon, Vicepresidenta de Desarrollo de Contenidos, FranklinCovey

Los líderes efectivos son decididos sin ser imprudentes. Son capaces de tomar decisiones informadas con rapidez, incluso en contextos de incertidumbre, y asumen la responsabilidad de los resultados. La toma de decisiones sólida implica evaluar pros y contras, considerar las consecuencias a largo plazo y actuar con confianza.

La responsabilidad es igualmente importante, ya que los líderes deben hacerse cargo tanto de sus éxitos como de sus errores. No basta con delegar decisiones y esperar que otros asuman la culpa si algo sale mal. Los grandes líderes fomentan una cultura de responsabilidad, que se traduce en mayor confianza y mejor rendimiento en toda la organización. En entornos de alta confianza, la toma de decisiones y la obtención de resultados ocurren más rápido, lo que es un activo vital para los líderes en escenarios complejos y en rápida evolución.

Cómo desarrollar líderes en su organización

Desarrollar líderes no es un evento único; es un proceso continuo que requiere planificación cuidadosa e inversión constante. Estas son algunas formas en que su organización puede crear un motor de desarrollo de liderazgo que potencie a las personas en todos los niveles.

La empresa de liderazgo más confiable.

Descubra cómo su organización puede utilizar nuestros recursos, contenidos y tecnología para generar acción colectiva y cambios significativos.

Identificar y desarrollar alto potencial desde el principio

Uno de los primeros pasos en el desarrollo de líderes es identificar el potencial de los empleados de forma temprana. Esto implica ir más allá del desempeño en el puesto y evaluar cualidades como la iniciativa, la inteligencia emocional y el potencial de liderazgo. Herramientas como el feedback 360, las reuniones 1 a 1 regulares y los bucles de retroalimentación ayudan a las organizaciones a detectar a estas personas de alto potencial.

Además, proporcionar itinerarios claros de desarrollo —como coaching personalizado o programas de liderazgo especializados— asegura que los empleados dispongan de los recursos que necesitan para crecer hacia roles de liderazgo.

Impulse a los líderes emergentes y a los empleados de alto potencial de su organización descargando y compartiendo nuestra guía gratuita, 6 Shifts to Develop a Leader’s Mindset.

Diseñar itinerarios de desarrollo escalonados

El desarrollo del liderazgo debe estructurarse en torno a los distintos niveles de liderazgo: desde responsables de primera línea, hasta mandos intermedios y altos directivos. Cada nivel requiere un conjunto diferente de competencias y formación, por lo que es esencial diseñar itinerarios de desarrollo escalonados que respondan a las necesidades específicas de cada grupo.

Los líderes de primera línea, por ejemplo, son responsables directos de equipos de colaboradores individuales. Juegan un papel crucial en la ejecución de operaciones diarias y en asegurar que sus equipos den lo mejor de sí. Como su foco está en la ejecución táctica y el bienestar inmediato de sus equipos, su desarrollo suele centrarse en habilidades prácticas y orientadas a las personas, como la comunicación, la toma de decisiones y la construcción de equipos.

Los altos directivos, incluyendo ejecutivos y miembros del comité de dirección, tienen un alcance mucho más amplio de responsabilidad. Su foco está en la visión a largo plazo, la estrategia y el éxito de la organización a nivel global. En su caso, el desarrollo del liderazgo se centra en competencias como el pensamiento estratégico, la visión organizacional y la capacidad de influir en toda la organización. Adaptar los programas de desarrollo de liderazgo a cada nivel asegura que los líderes dispongan de las competencias necesarias en cada etapa de su carrera.

Crear oportunidades de proyectos retadores

Aunque la formación y el coaching son fundamentales para un desarrollo de liderazgo exitoso, gran parte del aprendizaje más transformador ocurre a través de la experiencia directa. Los proyectos retadores son una herramienta poderosa para desarrollar líderes, ya que brindan oportunidades de salir de la zona de confort y asumir desafíos que impulsan el crecimiento.

Los equipos interfuncionales, los proyectos especiales y los programas de mentoría o coaching son ejemplos de proyectos retadores que expanden las competencias de un líder.

Estas experiencias exponen a los líderes emergentes a nuevas perspectivas y responsabilidades, ayudándoles a desarrollar en situaciones reales habilidades críticas como la resolución de problemas, la toma de decisiones y las competencias interpersonales.

Descubra lo necesario para preparar a su equipo de liderazgo para lo que viene descargando nuestra guía gratuita, Construyendo Líderes Excepcionales en Tiempos de Incertidumbre.

Asegure el futuro de su organización desarrollando líderes efectivos en todos los niveles

Quote PNG

Los líderes auténticos invierten en quiénes son —sus valores, su intención, su carácter— con la misma dedicación con la que invierten en obtener resultados.

— Jennifer Colosimo

Desarrollar líderes es una inversión estratégica y continua que genera beneficios para las organizaciones en forma de mayor rendimiento, compromiso de los empleados y éxito a largo plazo. Al identificar alto potencial, diseñar itinerarios de desarrollo escalonados y crear oportunidades de experiencia real, las organizaciones pueden cultivar una sólida cantera de líderes preparados para asumir mayores responsabilidades e impulsar la transformación.

Cuando convierte el desarrollo del liderazgo en una parte central de su estrategia organizacional, estará empoderando a sus líderes y equipos para prosperar en un mundo cada vez más complejo y competitivo.